miércoles, 3 de septiembre de 2008
Funciones los días Domingos
lunes, 25 de agosto de 2008
EL infantil Merlìn El Mago todos los sabadòs y domingos antes de que comience la obra realiza una perfomance de promociòn en la calle Corrientes que en este video se puede observar
Merlìn El Mago se presenta todos los sabados y domingos a las 16:00 en Andamio 90 Paranà 660 , se pueden adquirir entardas con descuento en carteleras porteñas , ademàs de que jubilados y estudiantes tienen descuento , con el volante promocional obtenido en la calle tambièn se accede a un descuento del 50% dejando en todos los casos un valor de la entarda de $10
martes, 5 de agosto de 2008
Porque la gente elige ver Merlìn El Mago
El público dice sobre Merlín El Mago
02/08/2008 - 07:08:04 - Martin Valenzuela
Me encanto. Un espectáculo para chicos muy bien llevado con un buen ritmo y actuaciones que convencían, a la vez que atrapaban a grandes y chicos. Vi niños pequeños tan compenetrados en la historia que la vivían plenamente, acompañando las situaciones que armaban los distintos climas de la obra. Con el texto tan bien armado y las actuaciones justas se pudo sentir cada uno de los mensajes que trasmitía la obra sin perder el hilo y la misma perdiese ritmo. Muy recomendable. Extraido de alternativa teatral http://www.alternativateatral.com/opinion_publico.asp?modo=parcial&codigo_obra=10071
09/06/2008 - 01:06:47 - Gustavo
Es una historia, que teatralmente hablando, "ocurre". Los actores muestran dinamismo y buen manejo de la escenográfía y de los elementos dramáticos. El texto emite buenos valores y habla de idealismos tan perdidos que los sentimos utópicos, y eso es muy aprovechable para los niños que ven la obra, y para los adultos, para que refresquemos tales valores. Hay una muy buena dirección atrás. Es un espectáculo que lo recomiendo desde los ocho años de edad para que puedan seguir bien el hilo de la historia y retener su mensaje. Sigan adelante!!!. Extraido Alternativa Teatral
lunes, 4 de agosto de 2008
MERLÌN EN VACIONES DE INVIERNO
lunes, 28 de julio de 2008
MERLIN EN LA CALLE
sábado, 26 de julio de 2008
VACACIONES DE INVIERNO
jueves, 17 de julio de 2008
REY ARTURO
El rey literario es hijo de un rey de una pequeña comarca, Uther Pendragon (en galés Uther hijo del Dragón), quien deseaba a Igrayne, esposa de Gorlois, duque de Cornualles. Uther hace que el mago Merlín embruje a la mujer para que, cuando él ingresase a sus aposentos, ella creyese que se trataba de su esposo. Uther, aprovechando el engaño, mantiene relaciones sexuales con Igrayne, engendrando con ella un hijo: Arturo. (Ver la relación con el argumento de Tristán e Isolda).
Cuando el niño nace, es tomado por Merlín, quien lo entrega a sir Héctor para que lo cuide y lo críe como su propio hijo, Kay. Igrayne y Gorlois tuvieron a Morgana, hermana mayor de Arturo. Sería enviada a la Isla de Ávalon con su tía, la Dama del Lago, donde se convertiría en sacerdotisa y, después, sucesora de la Dama.
A los 16 años, Arturo concurre con su padrastro y el hijo de éste a Londres, donde caballeros de toda Inglaterra intentan sacar una espada de su prisión en un yunque que a la vez se encontraba prisionero de un trozo de mármol. La leyenda cuenta que quien la liberase sería el rey de Inglaterra y el encargado de unificar todos los reinos de la isla. En algunas versiones la legendaria espada Excalibur y esta son la misma, mientras que en otras, Excalibur le fue entregada posteriormente por un ser semejante a una ninfa, que era llamada la Dama del Lago.
Infructuosamente, todos los caballeros intentaron extraer la espada, pero es Arturo, sin ser caballero aún, quien logra liberarla, y le es revelada su verdadera identidad. Con la resistencia de todos los presentes, es proclamado rey, sin embargo, poco a poco todos lo aceptan y Arturo jura impartir justicia a todos los hombres de Inglaterra sin tener en cuenta su posición social.
Ya en su castillo de Camelot, se rodea de los caballeros más valientes y honestos: Lanzarote, Perceval y otros, junto con quienes funda la Orden de la Mesa Redonda. Bretaña goza, entonces, de 12 años de paz.
Los caballeros de Arturo, en busca del Santo Grial, combatían en bosques sombríos y castillos contra duendes, dragones y otras bestias, y regresaban a Camelot a contar sus aventuras en la mesa redonda donde se reunían.
Se puede leer la critica que se le hizo a la obra en :http://www.reinabuenosaires.com.ar/ seleccionando en el menù el item "ocio"Y para conocer la oponiòn del nuetros espectadores se puede entrar en:http://www.alternativateatral.com/ficha_obra.asp?
lunes, 7 de julio de 2008
HECHICERA
Y para conocer la oponiòn del nuetros espectadores se puede entrar en:http://www.alternativateatral.com/ficha_obra.asp?
lunes, 30 de junio de 2008
HECHICERA
Ambas lean las cartas para el rey Vertigier intentando descifrar las razones que hacen que la torre que esta en construcción se derrumbe, pero no pueden ponerse de acuerdo entre ellas en sus predicciones, esto las lleva a una pelea continua y un caos generalizado .
De las dos, ella es la que esta mas cansada del rey y de sus maltratos , esto la lleva a querer enfrentar al rey , pero en su desenfreno y hasta sin darse cuenta dice cosas que podrían ofender al rey y hasta poner en riesgo su vida , si este fuera mas inteligente y comprendiera estos insultos.
Este es un personaje que aporta una gran cuota de humor , desenfado y la propia locura de aquellos que dicen poder ver el futuro pero en realidad no pueden ni ver el presente.
QUELINDA
QUELINDA ella es la linda de la historia y sobresale por ello ya que esta siempre atenta a su imagen, a verse bonita ; es toda una dama entre las damas no se esfuerza mucho en sus tareas de pueblo por miedo a despeinarse o ensuciarse; su personaje aporta todo lo propio de la femeneidad, la coqueteria , la sensualidad y tambièn la ternura de este personaje de ñiña bonita.
Como tal es admeàs enamoradiza ya que pasa todo el tiempo buscando un esposo , quiere casarse por amor y no por obligación , pero nunca le llega en suerte el amor.
Se puede leer la critica que se le hizo a la obra en :http://www.reinabuenosaires.com.ar/ seleccionando en el menù el item "ocio"
Y para conocer la oponiòn del nuetros espectadores se puede entrar en:http://www.alternativateatral.com/ficha_obra.asp?codigo_obra=10071
JUGLAR CANTANTE
JUGLAR CANTANTE como esta es una historia contada por 16 juglares que van a representar estas leyendas celtas , era necesario este juglar que le pone todo el sonido y la mùsica a la historia . Ya que toda la musicalizaciòn es en vivo y a base de instrumentos y percusiòn.
El con su flauta le pone el sonido a cada uno de los hechizos de los personajes; ademàs de ser el encargado de de entonar las canciones y crear todos los climas sonoros que propone la puesta .
Se puede leer la critica que se le hizo a la obra en :http://www.reinabuenosaires.com.ar/ seleccionando en el menù el item "ocio"Y para conocer la oponiòn del nuetros espectadores se puede entrar en:http://www.alternativateatral.com/ficha_obra.asp?
jueves, 26 de junio de 2008
KYATH
Y para conocer la oponiòn del nuetros espectadores se puede entrar en:http://www.alternativateatral.com/ficha_obra.asp?codigo_obra=10071
ADULÒN
Pero a pesar de sus intentos, la única tarea que se le ha encomendado la de construir una torre para la protección del reino se le torna imposible debido a que con cada intento de levantar la torre esta se derrumba , ya que él mismo por su torpeza y desesperación la tira abajo
Y para conocer la oponiòn del nuetros espectadores se puede entrar
MERLIN EL MAGO
Cuando Inglaterra no era más que un puñado de reinos que batallaban entre
sí, vino al mundo Arturo, hijo del rey Uther.
La madre del niño murió al poco de nacer éste, y el padre se lo entregó al
mago Merlín con el fin de que lo educara. El mago Merlín decidió llevar al
pequeño al castillo de un noble, quien, además, tenía un hijo de corta edad
llamado Kay. Para garantizar la seguridad del príncipe Arturo, Merlín no
descubrió sus orígenes.
Cada día Merlín explicaba al pequeño Arturo todas las ciencias conocidas y,
como era mago, incluso le enseñaba algunas cosas de las ciencias del futuro
y ciertas fórmulas mágicas.
Mientras tanto exitia una piedra con una espada clavada destinada a para quien sea de corazón puro; la leyenda decía:"Esta es la espada Excalibur. Quien consiga
sacarla será rey de Inglaterra"
Todos los nobles probaron fortuna pero, a pesar de todos sus esfuerzos, no
consiguieron mover la espada ni un milímetro. Arturo y Kay, que eran ya dos
apuestos muchachos, habían ido a la ciudad para asistir a un torneo en el
que Kay pensaba participar. C cuando ya se aproximaba la hora, Arturo se dio
cuenta de que había olvidado la espada de Kay en la posada. Salió corriendo
a toda velocidad, pero cuando llegó allí, la puerta estaba cerrada.
Arturo no sabía qué hacer. Sin espada, Kay no podría participar en el
torneo. En su desesperación, miró alrededor y descubrió la espada Excalibur.
Acercándose a la roca, tiró del arma. En ese momento un rayo de luz blanca
descendió sobre él y Arturo extrajo la espada sin encontrar la menor
resistencia. Corrió hasta Kay y se la ofreció. Kay se extrañó al ver que la había podido sacar
y así comenzó el Reinado de Arturo
viernes, 20 de junio de 2008
EL MENSAJERO
http://www.reinabuenosaires.com.ar/ seleccionando en el menù el item "ocio"
Y para conocer la oponiòn del nuetros espectadores se puede entrar aqui:
http://www.alternativateatral.com/ficha_obra.asp?codigo_obra=10071
LA REINA IRVAINE
Al darse cuenta de esta situación, la duquesa le pide a su marido retirarse inmediatamente del castillo y regresar a casa. El duque de Cornwall se retiró del castillo y reinició la guerra. El amor de Uther por la duquesa era tan grande que se enfermó y buscó la ayuda de Merlin, el mago de la corte.
Éste le dijo que lo único que tenía era "Mal de Amores" y que podía ayudarlo con una condición: el hijo que tuviera con Ingraine se lo entregaría a él (a Merlin), para educarlo y prepararlo para cumplir su destino, que no era otro que ser el más grande Monarca de Inglaterra.
Esta conversación animó a Uther para ir con sus tropas , en busca de su amor. El duque se enteró de sus intenciones y fue a su encuentro. En la lucha Cornwall muere y los mensajeros de Uther convencen a Ingraine para que se convierta en su esposa. Al final, ella accedió y pronto se casaron.
http://www.reinabuenosaires.com.ar/ seleccionando en el menù el item "ocio"
http://www.alternativateatral.com/ficha_obra.asp?codigo_obra=10071
jueves, 19 de junio de 2008
LA REINA GINEBRA
El amor que Lancelot y Ginebra sintieron duraría hasta la muerte de ambos. Este amor fuera del matrimonio es muy comprensible para un lector de la Edad Media. Es propio de una época en la que los matrimonios se celebraban en muchas ocasiones por motivos económicos o políticos, y en los que el amor no siempre surgía entre los casados.
La reina en esta obra espera durante diez años la vuelta de su esposo, El Rey Arturo, y lucha contra la destrucción de Camelot que tienen planeada Morgana y Mordred.
miércoles, 18 de junio de 2008
TODOLLORA
YOPERDIDA
miércoles, 11 de junio de 2008
La Dama del Lago (mitologìa celta )

distintas leyendas al respecto.La principal de las leyendas artúricas parte de la existencia de una necesidad: para que el Conocimiento de los antiguos misterios no cayera en el olvido se necesitaba un vínculo que uniera la vieja sabiduría druida con el nuevo horizonte cristiano que empezaba a extenderse en suelo inglés; este vínculo sería la espada de Excalibur. Tal espada es un objeto sagrado, símbolo de poder, fuerza y orgullo; ha sido forjada en Avalón y representa la sabiduría que la tierra otorga a quien la esgrime por una causa justa. Excalibur no es, por tanto, una espada cualquiera; es una espada mágica dotada de toda clase de poderes. Además, se trata de una espada destinada a un rey, a una persona y sin doblez. La Espada Excalibur le será así entregada a Arturo, el primero de los reyes cristianos, por la Dama del Lago
Dama del Lago es la guardiana de la pureza de la Tradición, de la Verdad, de la enseñanza auténtica y arcana que permanece inmutable a través del tiempo, y, como tal guardiana, emerge del lago y su mano entregará a Arturola espada mágica de luz para que este preserve la supervivencia de los arcanos y antiguos misterios durante su vida, puesto que a la muerte de Arturo la espada deberá ser devuelta a la Dama del Lago.
domingo, 1 de junio de 2008
Integrantes de la compañia
lunes, 19 de mayo de 2008
"Merlìn y la historia de Camelot"

DE: Reberto Cortizo Petraglia
Se presenta todos los los Sábados y Domingos a las 16 hs. Teatro Andamio´90 - Paraná 660 - Capital Federal
A Merlín se le atribuyen poderes mágicos y de trasformarse en animales para ayudar al Rey Arturo, pero nuestra puesta se basa mas que en lo mágico, en los cambios sociales que realizo Arturo por los consejos y sabiduría de Merlín, como son la mesa redonda donde no había división de castas, el derecho de los campesinos a explotar sus tierras, los derechos de la mujer y los niños, el respeto a la vida perdonando a sus ocasionales enemigos, la fundación de la ciudad de Camelot donde primaba la igualdad y la solidaridad, y donde se resaltaban todos lo atributos de “el caballero” como benefactor y protector de los desposeídos, sin descuidar todo lo mágico que tiene esta saga épica de la mitología celta, que en realidad no es más que una gran contienda entre el bien y mal librada en derredor de Excalibur (la espada mágica), dragones, caballeros con magia negra, magia blanca en medio de increíbles transformaciones.
Precio de las entradas: mayores $20, Menores de 16 años $10 / Jubilados
Estudiantes:$10/o por cartelera
Reservas Telefónicas: (011) 4373-5670
Página web: http://www.teatrojuglares.com/